INFORMACIÓN PARA
Proyectos
  • Levantamiento Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2017

    Institución mandante: Ministerio de Desarrollo Social
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: La Encuesta Casen, como instrumento, constituye la principal encuesta de hogares y su objetivo es conocer y analizar periódicamente la situación de los hogares y de la población, especialmente de aquélla en situación de pobreza, así como aquellos grupos definidos como prioritarios por la política social, con relación a aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos.

    El proyecto aborda los servicios de prueba de campo, recolección de datos, aplicación de instrumentos de evaluación, procesamiento de datos y elaboración de reportes metodológicos.

    Encuesta de Calidad de Vida Adulto Mayor e Impacto del Pilar Solidario

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: El objetivo del proyecto es aplicar un instrumento que permita medir el impacto del Sistema de Pensiones Solidarias en la calidad de vida del Adulto Mayor para proporcionar al Estado de Chile, y al público interesado una herramienta de diagnóstico para la toma de decisiones y diseño de políticas en materia de previsión. 

    El proyecto aborda los servicios de prueba de campo, recolección de datos, diseño y aplicación de instrumentos de evaluación, procesamiento de datos y elaboración de reportes metodológicos.

    Encuesta Longitudinal de Primera Infancia

    Institución mandante: Ministerio de Desarrollo Social
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: Es un instrumento que permite caracterizar y analizar el desarrollo de sucesivas cohortes de niños/as, considerando características del hogar y del entorno cercano del niño/a, así como evaluar el desarrollo, caracterizar el hogar y el entorno cercano de la población  infantil nacida a partir del año 2006.

    El proyecto aborda los servicios de diseño muestral, prueba de campo, recolección de datos, aplicación de instrumentos de evaluación, procesamiento de datos y elaboración de reportes metodológicos.

     

    Encuesta de Salud Cardiovascular Ideal en Mujeres

    Institución mandante: Sociedad chilena de Cardiología
    Año(s) de ejecución: 2014 -2016

    Descripción: Estudio que busca medir la prevalencia de salud cardiovascular ideal en las mujeres chilenas de Santiago y realizar una intervención estratégica dirigida en las mujeres que presentan factores de riesgo negativos en el chequeo basal, a través de mensajería de texto. La intervención se hará cada 15 días, en un período total de 6 meses. Basalmente, se realizará una encuesta sobre conocimiento de factores de riesgo cardiovascular, hábitos alimentarios y de actividad física, y sobre depresión. Además, a las participantes se se le tomarán medidas antropométricas, la presión arterial, y se les pedirá un autoreporte de actividad física, ginecológico y depresión, además de determinación de glicemia y perfil lipídico en ayuno.

    Encuesta Turismo Interno 2016

    Institución mandante: Subsecretaría de Turismo
    Año(s) de ejecución: 2016

    Descripción: El objetivo es estimar a nivel nacional y regional la población residente en Chile que realiza viajes turísticos, así como también el gasto turístico interno total durante el año 2016; y efectuar una caracterización de los viajes y los visitantes, profundizando en su demanda de bienes y servicios turísticos.

    Diferenciales de Patrones de Consumo y su valoración en la región de Atacama

    Institución mandante: Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: El estudio busca caracterizar la realidad económica y social de la Región de atacama en comparación con las demás regiones del país y dar propuestas de políticas públicas para la región de Atacama y así mejorar las áreas de menor desarrollo de ésta. El estudio servirá para definir la pertinencia de una asignación de carácter permanente para los funcionarios públicos de Atacama y, de existir, determinar su cuantía. Además, el estudio busca aportar antecedentes sobre la pertinencia de otros instrumentos de política pública para atender problemas prioritarios de la Región de Atacama. 

    Estudio piloto, levantamiento, validación y tabulación de datos de la IV Encuesta Nacional de Participación Cultural 2017

    Institución mandante: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: Estudio cuyo objetivo consiste en levantar, cargar, editar, validar y tabular información actualizada, válida y estadísticamente confiable sobre la participación cultural y otras variables de caracterización de la población objetivo del estudio.

    Estudio sobre la relación entre Sostenedores y Directivos de la Educación Pública del país

    Institución mandante: Agencia de Calidad de Educación
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: Estudio cuyo objetivo es analizar la relación entre sostenedores y directivos en la educación pública del país. Contempla el desarrollo de dos fases de recolección de datos; además de la revisión bibliográfica y la generación de instrumentos de recolección de datos. 

    Digitación, Verificación y Codificación de Documentos Anexos al Formulario de Ingreso de las Personas en Situación de Calle al Registro Social de Hogares

    Institución mandante: Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descipción:Digitación, verificación y codificación del Anexo Cuestionario de Ingreso de Personas en Situación de Calle, Incluye las siguientes tareas: Gestión del proyecto; procesamiento (retiro de cuestionarios desde las oficinas del Ministerio, doble digitación, verificación, codificación y custodia); elaboración y documentación de base de datos; tratamiento de instrumentos.

    Evaluación del Pilar Solidario en el financiamiento de la canasta de consumo, los ingresos y la pobreza multidimensional de hombres y mujeres adultos mayores

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descripción: Estudio que busca caracterizar cuantitativa y cualitativamente la canasta de consumo, fuentes de ingresos e indicadores de pobreza multidimensional para mujeres y hombres adultos mayores en diferentes tipologías de familias, de modo de dimensionar la relevancia del pilar solidario.

    Estudio de Validación CREDI (Caregiver-Reported Early Development Index) / Harvard University Credi

    Año(s) de ejecución: 2016

    Descripción:El objetivo general del estudio corresponde a validar el CREDI para población chilena. La validación consiste en que éste se traduce al idioma del país, y se adapta su lenguaje según las palabras que efectivamente se utilizan en éste. Luego, el instrumento se prueba en terreno, junto a otras pruebas que evalúen áreas similares, para verificar que el instrumento traducido efectivamente mide lo que debería medir.

     

    Servicio de levantamiento y sistematización de información respecto al proceso de elección escolar mediante la aplicación de encuestas en hogares a apoderados

    Institución mandante: Ministerio de Educación
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Proyecto que busca levantar y sistematizar información que permita dar seguimiento a las estrategias de selección de escuelas que siguen los apoderados de niños/as y/o jóvenes de entre 3 y 13 años.
    Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en la Población General para el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol

    Institución mandante: SENDA
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descripción: Encuesta a 24.000 individuos que busca describir la magnitud del consumo de alcohol y otras drogas y su distribución geográfica, de acuerdo a variables psicosociales del individuo, su familia y su entorno, en la población de 12 a 65 años de edad que reside en sectores urbanos de las quince regiones del país. Incluye capacitación del personal de terreno, edición, diseño y programación en Tablet de los cuestionarios a aplicar, levantamiento de los datos en terreno, del procesamiento de los datos, digitación, validación, codificación y la elaboración de una base de datos.

    Aplicación de pruebas de conocimientos disciplinarios y pedagógicos

    Institución mandante: Ministerio de Educación a través del CPEIP
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descripción: consiste en aplicar 35 pruebas de conocimientos específicos y pedagógicos a docentes de establecimientos municipales de Chile. Este servicio contempla los procesos de difusión, inscripción, aplicación y corrección de los instrumentos, para obtener resultados de los docentes que permita encasillarlos en alguno de los tramos establecidos en el marco de la nueva carrera docente.

    Encuesta de Turismo Emisivo y Receptivo

    Institución mandante: Subsecretaría de Turismo
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descripción: El objetivo es proporcionar información base para cuantificar el impacto económico del turismo internacional (receptivo y emisivo) en el país y determinar el comportamiento del turista extranjero que visitó Chile y del residente en Chile que visitó el extranjero.

    Evaluación de Textos Escolares 2016

    Institución mandante: Ministerio de Educación
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Implementación del proceso de evaluación técnica de la etapa 2 de las ofertas de textos presentadas por las editoriales, en el contexto del proceso de adquisición de los textos escolares MINEDUC 2016, para determinados cursos y asignaturas.
    Asignación Variable por Desempeño Individual-Asignación de Excelencia Pedagógica (AVDI-AEP)

    Institución mandante: CPEIP
    Año(s) de ejecución: 2014-2016

    Descripción: El objetivo del proyecto consiste en organizar y realizar el proceso de difusión del programa, inscripción de postulantes, la impresión, mecanizado, distribución de materiales y la aplicación del instrumento de evaluación a nivel nacional consistentes en una prueba de conocimientos disciplinarios y pedagógicos, y su posterior digitación. Llevar a cabo la corrección y codificación de las pruebas escritas definitivas y de los portafolios, de acuerdo con las pautas de corrección y metodologías entregadas por el Ministerio de Educación. Identificar a los profesionales que aprueben los niveles de logro para percibir la Asignación Variable por Desempeño Individual o asignaciones similares. La aplicación de la evaluación de aprendizajes (prueba) a nivel nacional se realizó el año 2014 a un número estimado de 10.500 docentes del sistema escolar.
    Aplicación Prueba Definitiva TIMSS

    Institución mandante: Agencia de Calidad de la Educación
    Año(s) de ejecución: 2014-2015

    Descripción: Proyecto desarrollado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educacional (IEA). Dentro de los propósitos se encuentra el monitoreo de tendencias de rendimiento a nivel global, establecimiento de metas de rendimiento y estándares para la mejora educacional, reforma curricular, mejora de la enseñanza y aprendizaje por medio de la investigación y el análisis de datos. En particular, con la Prueba TIMSS se busca proveer de información comparativa de calidad sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes y sobre los contextos educacionales en los que aprenden, con el fin de mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje en las áreas de Matemática y Ciencias, para estudiantes de diferentes países de todas las regiones del mundo que cursan 4to. y 8vo. Básico. El proyecto consistió en desarrollar todas las actividades necesarias para lograr la aplicación efectiva de las pruebas: invitación a los establecimientos, levantamiento de información de establecimiento, directores, docentes y estudiantes que participaran del estudio (4.782 4º Básico y 4.916 8º Básico), convocar y capacitar al personal de terreno para la aplicación (coordinadores de establecimiento, encuestadores y supervisores); coordinar las aplicaciones regulares y complementarias; convocar a los equipos de corrección por área; corrección de preguntas abiertas; digitación de cuestionarios y cuadernillos de prueba; generación de bases de datos; cuadratura de material.
    Servicio de diseño, diagramación, impresión, mecanizado, aplicación y digitación de pruebas piloto para estudiantes de 6º año básico

    Institución mandante: Ministerio de Educación
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Aplicación de una prueba piloto en las asignaturas de Lectura, Matemática y Ciencias Naturales a una muestra de estudiantes de la Región Metropolitana para su validación, con el propósito de contar con evidencia para la elaboración de los Estándares de Aprendizaje de 6º básico y como insumo para los documentos de difusión de estos.
    Servicio de aplicación y corrección de los instrumentos de evaluación Inicia 2015

    Institución mandante: Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: El objetivo principal de este proyecto es la aplicación y corrección de dieciocho instrumentos para medir las habilidades y conocimientos de egresados(as) de carreras de Pedagogía en Educación Parvularia, Básica, Media y Especial, Evaluación Inicia 2015
    Encuesta Panel Vivienda 2014

    Institución mandante: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
    Año(s) de ejecución: 2014-2015

    Descripción: Encuesta longitudinal a 6500 viviendas, cuyo objetivo es obtener información estadística que permita analizar y explicar el comportamiento del mercado habitacional, con especial énfasis en viviendas de interés social, que sea útil para la formulación y ejecución de políticas públicas.
    Encuesta de Protección Social (VI ronda)

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2015 - 2016

    Descripción: El objetivo general de la Encuesta de Protección Social es proporcionar al Estado de Chile, investigadores, afiliados a alguno de los sistemas de pensiones vigentes en el país, y al público en general una herramienta de diagnóstico para la toma de decisiones y diseño de políticas en materia de previsión; en ese sentido, la encuesta pretende contribuir con información fidedigna a la evaluación de programas en el ámbito de la seguridad social, proveyendo estadísticas certeras, confiables y desagregadas a nivel individual, que permitan el estudio y seguimiento de la población resistente en el país tanto activa como pasiva a través del tiempo. El objetivo específico es realizar el trabajo de campo de la VI Ronda de la Encuesta de Protección Social, incluyendo los procesos de supervisión del trabajo en terreno, digitación, validación, codificación, soporte informático y entrega de resultados obtenidos.
    Diseño y estimación de costos de tercer catastro nacional de personas en situación de calle

    Institución mandante: Ministerio de Desarrollo Social
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Proyecto cuyo objetivo es estimar los recursos necesarios para la implementación del Tercer Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle a realizarse el año 2016, junto con proponer un plan de trabajo para la implementación del estudio.
    Piloto para testear y refinar cuestionario de calidad de vida del adulto mayor

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2015 - 2016

    Descripción: El objetivo general de esta propuesta consiste en la realización del piloto para testear y refinar el cuestionario de calidad de vida del adulto mayor en el marco de la HRS adaptado a la realidad chilena.
    Decimoprimer Estudio Nacional de Drogas en Población General

    Institución mandante: SENDA
    Año(s) de ejecución: 2014-2015

    Descripción: Encuesta a 24.000 individuos que busca recolectar información sobre condiciones de vida y salud en la población entre 12 y 65 años que reside en zonas urbanas, y busca generar insumos para la creación o modificación de políticas públicas en la materia. Incluye capacitación del personal de terreno, edición, diseño y programación en Tablet de los cuestionarios a aplicar, levantamiento de los datos en terreno, del procesamiento de los datos, digitación, validación, codificación y la elaboración de una base de datos.
    Estudio de Competencias Básicas en trabajadores del Sector Minero

    Institución mandante: OTIC Cámara Chilena de la Construcción
    Año(s) de ejecución: 2014 - 2015

    Descripción: Estudio cuyo objetivo es medir el nivel de competencias básicas y habilidades de los trabajadores del sector minero. La población objetivo de este estudio corresponde a todos los trabajadores dependientes de empresas subcontratistas de todas las divisiones de Codelco Chile y la muestra tiene un tamaño de 2.000 trabajadores. Este estudio consta de dos partes: en primer lugar se aplica un cuestionario de caracterización socioeconómica y alfabetización en un dispositivo electrónico (Tablet Acer Iconia A1), tecnología que permite hacer un seguimiento instantáneo y actualizado de la recopilación de datos. La plataforma web que soporta este seguimiento es de desarrollo propio de la Universidad y está actualmente operando exitosamente. En segundo lugar se aplica una prueba en papel, cuyo procesamiento se realiza bajo la lectura óptica de un scanner.
    27 Barrios 2015: Aplicación y Análisis Encuesta de Caracterización, Percepción y Satisfacción Vecinal

    Institución mandante: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Levantamiento de datos, procesamiento, análisis y difusión de resultados, de una muestra representativa de jefes de hogares de 27 barrios 2015 del Programa Quiero mi Barrio, aplicando los procesos metodológicos definidos por la Secretaria Regional Ministerial de la Región Metropolitana, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, e informando por escrito los resultados por barrio y a nivel regional; y, generar espacios de reflexión de los resultados y análisis de éstos, en eventos organizados especialmente con este fin.
    Tercera Encuesta Nacional de Salud

    Institución mandante: Subsecretaría de Salud Pública
    Año(s) de ejecución: 2015-2016

    Descripción: Encuesta cuyo objetivo general es conocer la prevalencia de problemas de salud prioritarios en la población de 15 años y más, algunos aspectos del desarrollo infantil temprano en niños menores de 6 años, residentes en Chile, no institucionalizada, a través de cuestionarios, mediciones biológicas, antropométricas y exámenes de laboratorio, con representatividad nacional, regional y urbano rural.
    Actualización del Diseño y Marco Muestral de la Encuesta de Protección Social

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2015-2016

    Descripción: Estudio que busca actualizar el diseño y marco muestral de la Encuesta de Protección Social que será aplicado en la VI Ronda del estudio, garantizando de esta manera la representatividad de la población de afiliados y no afiliados al sistema de pensiones, por sexo. La población objetivo del estudio son las personas de 18 años y más.
    Elaboración del Diseño Muestral, Selección de la Muestra y Construcción de Factores de Expansión del Décimoprimer Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar 2015

    Institución mandante: SENDA
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Proyecto que consistió en elaborar el diseño muestral, selección de la muestra y construcción de factores de expansión de la muestra para el Décimo Primer Estudio Nacional de Drogas en Población escolar 2015 (ENPE 2015) y del Estudio Piloto en Población Escolar 2015 (EPPE 2015), estudio que realiza periódicamente el Servicio Nacional para la Prevención y rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
    Estudio de medición y aplicación del instrumento de evaluación-encuesta-sobre el mejoramiento de la calidad de trato a los usuarios en los establecimiento de atención primaria de salud municipal, y en los establecimientos dependientes de los servicios de salud

    Institución mandante: Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de salud
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: El objetivo general de este estudio es realizar la medición anual correspondiente al año 2015 de la calidad del trato al usuario de los establecimientos municipales de atención primaria de salud, y de los establecimientos dependientes de los Servicios de Salud, de la red de salud pública.
    Auditoría Externa de Percepción del Servicio de la Defensoría Penal Pública

    Institución mandante: Defensoría Penal Pública
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Consultoría externa para medir el grado de conocimiento y confianza que tiene la población general de la Defensoría Penal Pública.
    Servicio de Consultoría para la Realización de la Encuesta Nacional de Tratamiento de Datos Personales

    Institución mandante: Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño
    Año(s) de ejecución: 2015 - 2016

    Descripción: Consultoría que tiene por objetivo efectuar un análisis cuantitativo de la percepción de los titulares y controladores/procesadores de datos personales sobre el Derecho a la Protección de Datos, a través del diseño y aplicación de un instrumento que permita analizar el avance de Chile en materia de protección de datos personales y permita identificar la posición de cada uno de los sujetos relevantes (titulares y controladores/procesadores).
  • Levantamiento Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2017

    Institución mandante: Ministerio de Desarrollo Social
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: La Encuesta Casen, como instrumento, constituye la principal encuesta de hogares y su objetivo es conocer y analizar periódicamente la situación de los hogares y de la población, especialmente de aquélla en situación de pobreza, así como aquellos grupos definidos como prioritarios por la política social, con relación a aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos.

    El proyecto aborda los servicios de prueba de campo, recolección de datos, aplicación de instrumentos de evaluación, procesamiento de datos y elaboración de reportes metodológicos.

    Encuesta de Calidad de Vida Adulto Mayor e Impacto del Pilar Solidario

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: El objetivo del proyecto es aplicar un instrumento que permita medir el impacto del Sistema de Pensiones Solidarias en la calidad de vida del Adulto Mayor para proporcionar al Estado de Chile, y al público interesado una herramienta de diagnóstico para la toma de decisiones y diseño de políticas en materia de previsión. 

    El proyecto aborda los servicios de prueba de campo, recolección de datos, diseño y aplicación de instrumentos de evaluación, procesamiento de datos y elaboración de reportes metodológicos.

    Encuesta Longitudinal de Primera Infancia

    Institución mandante: Ministerio de Desarrollo Social
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: Es un instrumento que permite caracterizar y analizar el desarrollo de sucesivas cohortes de niños/as, considerando características del hogar y del entorno cercano del niño/a, así como evaluar el desarrollo, caracterizar el hogar y el entorno cercano de la población  infantil nacida a partir del año 2006.

    El proyecto aborda los servicios de diseño muestral, prueba de campo, recolección de datos, aplicación de instrumentos de evaluación, procesamiento de datos y elaboración de reportes metodológicos.

     

    Estudio piloto, levantamiento, validación y tabulación de datos de la IV Encuesta Nacional de Participación Cultural 2017

    Institución mandante: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: Estudio cuyo objetivo consiste en levantar, cargar, editar, validar y tabular información actualizada, válida y estadísticamente confiable sobre la participación cultural y otras variables de caracterización de la población objetivo del estudio.

    Digitación, Verificación y Codificación de Documentos Anexos al Formulario de Ingreso de las Personas en Situación de Calle al Registro Social de Hogares

    Institución mandante: Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descipción:Digitación, verificación y codificación del Anexo Cuestionario de Ingreso de Personas en Situación de Calle, Incluye las siguientes tareas: Gestión del proyecto; procesamiento (retiro de cuestionarios desde las oficinas del Ministerio, doble digitación, verificación, codificación y custodia); elaboración y documentación de base de datos; tratamiento de instrumentos.

    Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en la Población General para el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol

    Institución mandante: SENDA
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descripción: Encuesta a 24.000 individuos que busca describir la magnitud del consumo de alcohol y otras drogas y su distribución geográfica, de acuerdo a variables psicosociales del individuo, su familia y su entorno, en la población de 12 a 65 años de edad que reside en sectores urbanos de las quince regiones del país. Incluye capacitación del personal de terreno, edición, diseño y programación en Tablet de los cuestionarios a aplicar, levantamiento de los datos en terreno, del procesamiento de los datos, digitación, validación, codificación y la elaboración de una base de datos.
    Tercera Encuesta Nacional de Salud

    Institución mandante: Subsecretaría de Salud Pública
    Año(s) de ejecución: 2015-2016

    Descripción: Encuesta cuyo objetivo general es conocer la prevalencia de problemas de salud prioritarios en la población de 15 años y más, algunos aspectos del desarrollo infantil temprano en niños menores de 6 años, residentes en Chile, no institucionalizada, a través de cuestionarios, mediciones biológicas, antropométricas y exámenes de laboratorio, con representatividad nacional, regional y urbano rural.

    Encuesta de Turismo Emisivo y Receptivo

    Institución mandante: Subsecretaría de Turismo
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descripción: El objetivo es proporcionar información base para cuantificar el impacto económico del turismo internacional (receptivo y emisivo) en el país y determinar el comportamiento del turista extranjero que visitó Chile y del residente en Chile que visitó el extranjero.

    Encuesta Turismo Interno 2016

    Institución mandante: Subsecretaría de Turismo
    Año(s) de ejecución: 2016

    Descripción: El objetivo es estimar a nivel nacional y regional la población residente en Chile que realiza viajes turísticos, así como también el gasto turístico interno total durante el año 2016; y efectuar una caracterización de los viajes y los visitantes, profundizando en su demanda de bienes y servicios turísticos.
    Piloto para testear y refinar cuestionario de calidad de vida del adulto mayor

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2015 - 2016

    Descripción: El objetivo general de este proyecto consiste en la realización del piloto para testear y refinar el cuestionario de calidad de vida del adulto mayor en el marco de la HRS adaptado a la realidad chilena.
    Servicio de levantamiento y sistematización de información respecto al proceso de elección escolar mediante la aplicación de encuestas en hogares a apoderados

    Institución mandante: Ministerio de Educación
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Proyecto que busca levantar y sistematizar información que permita dar seguimiento a las estrategias de selección de escuelas que siguen los apoderados de niños/as y/o jóvenes de entre 3 y 13 años.
    Trabajo de campo, proceso de supervisión, validación, codificación y entrega de resultados de la VI Ronda de la Encuesta de Protección Social

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2015 - 2016

    Descripción: El objetivo general de la Encuesta de Protección Social es proporcionar al Estado de Chile, investigadores, afiliados a alguno de los sistemas de pensiones vigentes en el país, y al público en general una herramienta de diagnóstico para la toma de decisiones y diseño de políticas en materia de previsión; en ese sentido, la encuesta pretende contribuir con información fidedigna a la evaluación de programas en el ámbito de la seguridad social, proveyendo estadísticas certeras, confiables y desagregadas a nivel individual, que permitan el estudio y seguimiento de la población resistente en el país tanto activa como pasiva a través del tiempo. El objetivo específico es realizar el trabajo de campo de la VI Ronda de la Encuesta de Protección Social, incluyendo los procesos de supervisión del trabajo en terreno, digitación, validación, codificación, soporte informático y entrega de resultados obtenidos.
    Servicio de Consultoría para la Realización de la Encuesta Nacional de Tratamiento de Datos Personales

    Institución mandante: Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño
    Año(s) de ejecución: 2015 - 2016

    Descripción: Consultoría que tiene por objetivo efectuar un análisis cuantitativo de la percepción de los titulares y controladores/procesadores de datos personales sobre el Derecho a la Protección de Datos, a través del diseño y aplicación de un instrumento que permita analizar el avance de Chile en materia de protección de datos personales y permita identificar la posición de cada uno de los sujetos relevantes (titulares y controladores/procesadores).
    Auditoría Externa de Percepción del Servicio de la Defensoría Penal Pública

    Institución mandante: Defensoría Penal Pública
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Consultoría externa para medir el grado de conocimiento y confianza que tiene la población general de la Defensoría Penal Pública.
    Estudio de medición y aplicación del instrumento de evaluación-encuesta-sobre el mejoramiento de la calidad de trato a los usuarios en los establecimiento de atención primaria de salud municipal, y en los establecimientos dependientes de los servicios de salud

    Institución mandante: Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de salud
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: El objetivo general de este estudio es realizar la medición anual correspondiente al año 2015 de la calidad del trato al usuario de los establecimientos municipales de atención primaria de salud, y de los establecimientos dependientes de los Servicios de Salud, de la red de salud pública.
    Elaboración del Diseño Muestral, Selección de la Muestra y Construcción de Factores de Expansión del Décimoprimer Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar 2015

    Institución mandante: SENDA
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Proyecto que consistió en elaborar el diseño muestral, selección de la muestra y construcción de factores de expansión de la muestra para el Décimo Primer Estudio Nacional de Drogas en Población escolar 2015 (ENPE 2015) y del Estudio Piloto en Población Escolar 2015 (EPPE 2015), estudio que realiza periódicamente el Servicio Nacional para la Prevención y rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).
    Actualización del Diseño y Marco Muestral de la Encuesta de Protección Social

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2015-2016

    Descripción: Estudio que busca actualizar el diseño y marco muestral de la Encuesta de Protección Social que será aplicado en la VI Ronda del estudio, garantizando de esta manera la representatividad de la población de afiliados y no afiliados al sistema de pensiones, por sexo. La población objetivo del estudio son las personas de 18 años y más.
    27 Barrios 2015: Aplicación y Análisis Encuesta de Caracterización, Percepción y Satisfacción Vecinal

    Institución mandante: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Levantamiento de datos, procesamiento, análisis y difusión de resultados, de una muestra representativa de jefes de hogares de 27 barrios 2015 del Programa Quiero mi Barrio, aplicando los procesos metodológicos definidos por la Secretaria Regional Ministerial de la Región Metropolitana, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, e informando por escrito los resultados por barrio y a nivel regional; y, generar espacios de reflexión de los resultados y análisis de éstos, en eventos organizados especialmente con este fin.
    Encuesta Panel Vivienda 2014

    Institución mandante: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
    Año(s) de ejecución: 2014-2015

    Descripción: Encuesta longitudinal a 6500 viviendas, cuyo objetivo es obtener información estadística que permita analizar y explicar el comportamiento del mercado habitacional, con especial énfasis en viviendas de interés social, que sea útil para la formulación y ejecución de políticas públicas.
    Decimoprimer Estudio Nacional de Drogas en Población General

    Institución mandante: SENDA
    Año(s) de ejecución: 2014-2015

    Descripción: Encuesta a 24.000 individuos que busca recolectar información sobre condiciones de vida y salud en la población entre 12 y 65 años que reside en zonas urbanas, y busca generar insumos para la creación o modificación de políticas públicas en la materia. Incluye capacitación del personal de terreno, edición, diseño y programación en Tablet de los cuestionarios a aplicar, levantamiento de los datos en terreno, del procesamiento de los datos, digitación, validación, codificación y la elaboración de una base de datos.
    Estudio de Competencias Básicas en trabajadores del Sector Minero

    Institución mandante: OTIC Cámara Chilena de la Construcción
    Año(s) de ejecución: 2014 - 2015

    Descripción: Estudio cuyo objetivo es medir el nivel de competencias básicas y habilidades de los trabajadores del sector minero. La población objetivo de este estudio corresponde a todos los trabajadores dependientes de empresas subcontratistas de todas las divisiones de Codelco Chile y la muestra tiene un tamaño de 2.000 trabajadores. Este estudio consta de dos partes: en primer lugar se aplica un cuestionario de caracterización socioeconómica y alfabetización en un dispositivo electrónico (Tablet Acer Iconia A1), tecnología que permite hacer un seguimiento instantáneo y actualizado de la recopilación de datos. La plataforma web que soporta este seguimiento es de desarrollo propio de la Universidad y está actualmente operando exitosamente. En segundo lugar se aplica una prueba en papel, cuyo procesamiento se realiza bajo la lectura óptica de un scanner.
  • Diferenciales de Patrones de Consumo y su valoración en la región de Atacama

    Institución mandante: Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: El estudio busca caracterizar la realidad económica y social de la Región de atacama en comparación con las demás regiones del país y dar propuestas de políticas públicas para la región de Atacama y así mejorar las áreas de menor desarrollo de ésta. El estudio servirá para definir la pertinencia de una asignación de carácter permanente para los funcionarios públicos de Atacama y, de existir, determinar su cuantía. Además, el estudio busca aportar antecedentes sobre la pertinencia de otros instrumentos de política pública para atender problemas prioritarios de la Región de Atacama. 

    Evaluación del Pilar Solidario en el financiamiento de la canasta de consumo, los ingresos y la pobreza multidimensional de hombres y mujeres adultos mayores

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descripción: Estudio que busca caracterizar cuantitativa y cualitativamente la canasta de consumo, fuentes de ingresos e indicadores de pobreza multidimensional para mujeres y hombres adultos mayores en diferentes tipologías de familias, de modo de dimensionar la relevancia del pilar solidario.

    Diseño y estimación de costos de tercer catastro nacional de personas en situación de calle

    Institución mandante: Ministerio de Desarrollo Social
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Proyecto cuyo objetivo es estimar los recursos necesarios para la implementación del Tercer Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle a realizarse el año 2016, junto con proponer un plan de trabajo para la implementación del estudio.
    Piloto para testear y refinar cuestionario de calidad de vida del adulto mayor

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2015 - 2016

    Descripción: El objetivo general de esta propuesta consiste en la realización del piloto para testear y refinar el cuestionario de calidad de vida del adulto mayor en el marco de la HRS adaptado a la realidad chilena.
  • Encuesta Longitudinal de Primera Infancia

    Institución mandante: Subsecretaría de Desarrollo Social
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: Es la principal encuesta poblacional de medición y seguimiento del desarrollo infantil y de recolección de datos sobre sus determinantes. Hace seguimiento a los niños de rondas anteriores y se agrega una muestra de refresco para llegar a los 22.810 niños. Permite caracterizar y analizar el desarrollo de sucesivas cohortes, considerando características del hogar y del entorno cercano del niño/a, así como evaluar el desarrollo, caracterizar el hogar y el entorno cercano de la población infantil nacida a partir del año 2006. 

    Encuesta Turismo Interno 2016

    Institución mandante: Subsecretaría de Turismo
    Año(s) de ejecución: 2016

    Descripción: El objetivo es estimar a nivel nacional y regional la población residente en Chile que realiza viajes turísticos, así como también el gasto turístico interno total durante el año 2016; y efectuar una caracterización de los viajes y los visitantes, profundizando en su demanda de bienes y servicios turísticos.

    Encuesta de Protección Social (VI ronda)

    Institución mandante: Subsecretaría de Previsión Social
    Año(s) de ejecución: 2015 - 2016

    Descripción: El objetivo general de la Encuesta de Protección Social es proporcionar al Estado de Chile, investigadores, afiliados a alguno de los sistemas de pensiones vigentes en el país, y al público en general una herramienta de diagnóstico para la toma de decisiones y diseño de políticas en materia de previsión; en ese sentido, la encuesta pretende contribuir con información fidedigna a la evaluación de programas en el ámbito de la seguridad social, proveyendo estadísticas certeras, confiables y desagregadas a nivel individual, que permitan el estudio y seguimiento de la población resistente en el país tanto activa como pasiva a través del tiempo. El objetivo específico es realizar el trabajo de campo de la VI Ronda de la Encuesta de Protección Social, incluyendo los procesos de supervisión del trabajo en terreno, digitación, validación, codificación, soporte informático y entrega de resultados obtenidos.
    Encuesta Panel Vivienda 2014

    Institución mandante: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
    Año(s) de ejecución: 2014-2015

    Descripción: Encuesta longitudinal a 6500 viviendas, cuyo objetivo es obtener información estadística que permita analizar y explicar el comportamiento del mercado habitacional, con especial énfasis en viviendas de interés social, que sea útil para la formulación y ejecución de políticas públicas.

    Encuesta de Salud Cardiovascular Ideal en Mujeres

    Institución mandante: Sociedad chilena de Cardiología
    Año(s) de ejecución: 2014 -2016

    Descripción: Estudio que busca medir la prevalencia de salud cardiovascular ideal en las mujeres chilenas de Santiago y realizar una intervención estratégica dirigida en las mujeres que presentan factores de riesgo negativos en el chequeo basal, a través de mensajería de texto. La intervención se hará cada 15 días, en un período total de 6 meses. Basalmente, se realizará una encuesta sobre conocimiento de factores de riesgo cardiovascular, hábitos alimentarios y de actividad física, y sobre depresión. Además, a las participantes se se le tomarán medidas antropométricas, la presión arterial, y se les pedirá un autoreporte de actividad física, ginecológico y depresión, además de determinación de glicemia y perfil lipídico en ayuno.

  • Estudio sobre la relación entre Sostenedores y Directivos de la Educación Pública del país

    Institución mandante: Agencia de Calidad de Educación
    Año(s) de ejecución: 2017

    Descripción: Estudio cuyo objetivo es analizar la relación entre sostenedores y directivos en la educación pública del país. Contempla el desarrollo de dos fases de recolección de datos; además de la revisión bibliográfica y la generación de instrumentos de recolección de datos. 

    Estudio de Validación CREDI (Caregiver-Reported Early Development Index) / Harvard University Credi

    Año(s) de ejecución: 2016

    Descripción:El objetivo general del estudio corresponde a validar el CREDI para población chilena. La validación consiste en que éste se traduce al idioma del país, y se adapta su lenguaje según las palabras que efectivamente se utilizan en éste. Luego, el instrumento se prueba en terreno, junto a otras pruebas que evalúen áreas similares, para verificar que el instrumento traducido efectivamente mide lo que debería medir.

     

    Aplicación de pruebas de conocimientos disciplinarios y pedagógicos

    Institución mandante: Ministerio de Educación a través del CPEIP
    Año(s) de ejecución: 2016-2017

    Descripción: consiste en aplicar 35 pruebas de conocimientos específicos y pedagógicos a docentes de establecimientos municipales de Chile. Este servicio contempla los procesos de difusión, inscripción, aplicación y corrección de los instrumentos, para obtener resultados de los docentes que permita encasillarlos en alguno de los tramos establecidos en el marco de la nueva carrera docente.

    Evaluación de Textos Escolares 2016

    Institución mandante: Ministerio de Educación
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Implementación del proceso de evaluación técnica de la etapa 2 de las ofertas de textos presentadas por las editoriales, en el contexto del proceso de adquisición de los textos escolares MINEDUC 2016, para determinados cursos y asignaturas.
    Asignación Variable por Desempeño Individual-Asignación de Excelencia Pedagógica (AVDI-AEP)

    Institución mandante: CPEIP
    Año(s) de ejecución: 2014-2016

    Descripción: El objetivo del proyecto consiste en organizar y realizar el proceso de difusión del programa, inscripción de postulantes, la impresión, mecanizado, distribución de materiales y la aplicación del instrumento de evaluación a nivel nacional consistentes en una prueba de conocimientos disciplinarios y pedagógicos, y su posterior digitación. Llevar a cabo la corrección y codificación de las pruebas escritas definitivas y de los portafolios, de acuerdo con las pautas de corrección y metodologías entregadas por el Ministerio de Educación. Identificar a los profesionales que aprueben los niveles de logro para percibir la Asignación Variable por Desempeño Individual o asignaciones similares. La aplicación de la evaluación de aprendizajes (prueba) a nivel nacional se realizó el año 2014 a un número estimado de 10.500 docentes del sistema escolar.
    Aplicación Prueba Definitiva TIMSS

    Institución mandante: Agencia de Calidad de la Educación
    Año(s) de ejecución: 2014-2015

    Descripción: Proyecto desarrollado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educacional (IEA). Dentro de los propósitos se encuentra el monitoreo de tendencias de rendimiento a nivel global, establecimiento de metas de rendimiento y estándares para la mejora educacional, reforma curricular, mejora de la enseñanza y aprendizaje por medio de la investigación y el análisis de datos. En particular, con la Prueba TIMSS se busca proveer de información comparativa de calidad sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes y sobre los contextos educacionales en los que aprenden, con el fin de mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje en las áreas de Matemática y Ciencias, para estudiantes de diferentes países de todas las regiones del mundo que cursan 4to. y 8vo. Básico. El proyecto consistió en desarrollar todas las actividades necesarias para lograr la aplicación efectiva de las pruebas: invitación a los establecimientos, levantamiento de información de establecimiento, directores, docentes y estudiantes que participaran del estudio (4.782 4º Básico y 4.916 8º Básico), convocar y capacitar al personal de terreno para la aplicación (coordinadores de establecimiento, encuestadores y supervisores); coordinar las aplicaciones regulares y complementarias; convocar a los equipos de corrección por área; corrección de preguntas abiertas; digitación de cuestionarios y cuadernillos de prueba; generación de bases de datos; cuadratura de material.
    Servicio de diseño, diagramación, impresión, mecanizado, aplicación y digitación de pruebas piloto para estudiantes de 6º año básico

    Institución mandante: Ministerio de Educación
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: Aplicación de una prueba piloto en las asignaturas de Lectura, Matemática y Ciencias Naturales a una muestra de estudiantes de la Región Metropolitana para su validación, con el propósito de contar con evidencia para la elaboración de los Estándares de Aprendizaje de 6º básico y como insumo para los documentos de difusión de estos.
    Servicio de aplicación y corrección de los instrumentos de evaluación Inicia 2015

    Institución mandante: Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)
    Año(s) de ejecución: 2015

    Descripción: El objetivo principal de este proyecto es la aplicación y corrección de dieciocho instrumentos para medir las habilidades y conocimientos de egresados(as) de carreras de Pedagogía en Educación Parvularia, Básica, Media y Especial, Evaluación Inicia 2015